[align=center]

Mejor Kodomo para Inazuma Eleven de Tenya Yabuno. Es una versión mucho más moderna y menos dramática que Campeones. El manga lleva en la calle desde el 2008 gracias a CoroCoro Comic, sacará un juego para la Nintendo DS y su anime tiene previsto salir en las pantallas españolas este verano.
Mejor Shojo para Kuragehime de Akiko Higashimura. Publicada por magashi Kiss desde 2008. La historia trata sobre la chica número 1, aficionada a las medusas, que acaba compartiendo piso con la chica número 2, que salvó a una medusa, sólo que la chica número 2 resulta ser un chico. Este manga tendrá anime justamente este año de mano del estudio Brain's Base que nos sorprendió hace poco con el fantástico anime Durarara! o con D.Gray-man.
Mejor Shonen para Daiya no A de Yuji Terajima. Este manga dedicado al beisbol trata de un cómo un pitcher de pueblo decide perseguir su sueño. La Shonen Maganizine lo publica desde el 2006.
Mejor Manga del año para Giant Killing de Tsujitomo y Masaya Tsunamoto. Gracias a su lanzamiento como anime lanzó la popularidad de este manga que es publicado por la mangashi Morning desde 2007. Trata de todo lo referente al intrincado mundo del fútbol profesional y de cómo el entrenador de un equipo local, que no gana, y que además es odiado por los aficonados del mismo.
[align=right]Noticia Extraída de NarutoUchiha con Fuente en Mision Tokyo[/align]